Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Preguntas frecuentes

Las subvenciones para la instalación de placas solares están financiadas por los fondos europeos Next Generation. Estas se dividen en seis programas de ayudas. El Programa Nº 4 ofrece una subvención hasta 1.110 € por kW de potencia para particulares. Además, hay varias comunidades autónomas que ofrecen bonificaciones del IBI en instalaciones fotovoltaicas, con descuentos del 50% durante 5 años. El Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 también establece la regulación de la eficiencia energética y la sostenibilidad, lo que permite solicitar ayudas para la instalación de placas solares en viviendas y edificios.

Si estás considerando cambiarte de compañía de luz, primero es importante que comprobéis con el propietario si hay algún acuerdo vigente con una compañía de luz, ya que podría daros acceso a descuentos que no estarían disponibles para ti si cambiases. Además, debes comprobar los términos y condiciones de la compañía de luz actual para conocer los costes de los cambios de proveedor.

Para asegurarte de que estás eligiendo el mejor proveedor de luz para tu situación, debes consultar los foros de la compañía de luz para leer la opinión de los usuarios. Además, debes considerar tus necesidades, presupuesto y los beneficios que un nuevo proveedor de luz puede ofrecerte antes de tomar una decisión.

Cambiarse a Vatify es fácil y práctico. Nuestro proceso de cambio es simple y claro. Primero, nos pondremos en contacto con su compañía de electricidad actual para iniciar el proceso de cambio. Después, le enviaremos una carta confirmando su cambio a Vatify. Por último, Vatify se encargará de todas las tareas relacionadas con la entrega de su nueva electricidad. Estamos comprometidos con el servicio al cliente y hacemos todo lo posible para que el proceso sea lo más sencillo y transparente posible. Si tiene alguna duda, no dude en contactar con nuestro equipo de atención al cliente para obtener ayuda.

Durante el proceso de cambio de compañía eléctrica no te quedarás sin luz, ya que las compañías eléctricas tienen la obligación de garantizar el suministro eléctrico en todo momento. Solo se producirá una interrupción del suministro eléctrico por un período muy corto, generalmente unos minutos, mientras se realiza la conexión con la nueva compañía eléctrica.

Es posible que estés pagando por una potencia eléctrica que no necesitas, lo que puede resultar en un gasto innecesario o cortes de suministro. Para saber si estás pagando por la potencia eléctrica que necesitas, debes tener en cuenta tu consumo de energía y las necesidades de tu hogar o negocio. Puedes contactar con tu compañía eléctrica para obtener información sobre tu consumo de energía y la potencia contratada, y si lo consideras necesario, puedes solicitar una reducción o aumento de la potencia contratada. También puedes utilizar herramientas en línea para calcular la potencia que realmente necesitas en función de tu consumo de energía.

Vatify es una empresa de comparación de precios de energía que gana dinero a través de comisiones por referidos de los proveedores de energía por haberlos referido a nuevos clientes. También ofrecen servicios adicionales a los proveedores de energía, como publicidad y promoción en su plataforma. Los servicios de Vatify son gratuitos para los clientes, pero es importante leer cuidadosamente los términos y condiciones antes de cambiar de proveedor de energía.

Sí, puedes rellenar un formulario de comparación de precios de energía para comparar precios de luz y gas siempre y cuando tengas la información necesaria del titular del contrato. Sin embargo, solo el titular del contrato podrá realizar cambios en el contrato con la compañía de energía.